Definición
Si hace veinte años alguien nos hubiera hablado de un bonsai, probablemente hubiéramos tenido que pedir que nos explicaran el significado de dicha palabra, o callar y disimular el desconocimiento de dicho vocablo Pero actual mente, en cualquier exposición o muestra de jardinería, siempre existe una parte destinada al bonsai, donde podemos admirar esos <<árboles miniatura>>, cuyo cultivo se esta imponiendo en todo el mundo de la civilización occidental, donde cada día es mas corriente verlos en los escaparates de centros de jardinería o en las casas particulares, donde los aficionados los cultivan con esmero.
El término bonsai procede de los vocablos japoneses bon (bandeja) y sai (planta) y significa, literalmente, planta en una bandeja. Pero éste serla únicamente su significado literal que sólo expresa una característica externa y visible del bonsai, pero no engloba su esencia, que es conseguir una planta de tamaño mucho menor que el que presenta al natural, pero manteniendo el mismo aspecto y las proporciones. Es como si hiciéramos una reducción a escala, pero en este caso sin necesidad de máquinas reductoras. Sencillamente, se consigue llegando a un entendimiento entre la planta, el medio y el cultivador.
Este hecho, que en principio puede parecer cosa de brujería (como se creyó en Paris en 1878, en la exposición universal, cuando se trajo por primera vez a Europa un bonsai), tan solo requiere el conocimiento de unas técnicas sencillas de cultivo, un cierto sentido artístico y una constante dedicación. Cumpliendo estos tres requisitos cualquier mortal puede convertirse en un maestro del bonsai.